

Un indio bandido, en Santa Clara.
Esta es la historia real de lo acontecido en la zona central de nuestra isla, allá por los inicios del siglo XIX, un bandolero que azoto...


JUAN VIÑAS Y EL MILAGRO DE LA VIRGEN DE SANTA CLARA.
Santa Clara de Asís, es desde finales del siglo XVII la Santa Patrona de nuestra ciudad, su fiesta se celebra los 11 de agosto; Durante...


Monumento La Fuente de los Molinos.
Todos los santaclareños alguna vez hemos pasado por la esquina que forman la intercepción de la calle Ciclón y la calle Nazareno, en el...

La Sirena del Rio Bélico y El Güije del Caney.
Este 15 de julio, se cumple un aniversario más de la fundación de nuestra ciudad, nuestro terruño natal, “La Villa entre los dos Ríos”;...


Puente de la Cruz el más emblemático de los puentes de Santa Clara.
En sus orígenes Llamóse puente del Minero el que daba paso al camino de la Villa al Cayo, se cuenta que por aquí entraron las familias...


Puente “General Monteagudo” ó “Puente del americano”, y una Leyenda de Amor Santaclareña.
Hay en la calle Estrada Palma un pequeño puente de apenas 40 metros de largo, que baja desde el Paseo de la Paz hacia el Reparto América...


Puente O´Donnell, un lugar sin muchas pompas y glorias.
"Puente O´Donnell", bautizado así en homenaje al capitán general de la Isla que visitara la villa en 1845, de esta forma la Municipalidad...


La Ceibita, sitio histórico de Santa Clara y un General olvidado.
Hay en Santa Clara un sitio popular que representa un emblema de libertad en Santa Clara, que a partir del 1959 como tantos otros...


“El Niño de la Bota Infortunada”.
Esta es una historia que se remonta a los inicios del siglo XX, concerniente a la efigie de “El Niño de la Bota Infortunada" o...

LA ENREVESADA HISTORIA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Ó VIRGEN DEL CAMINO SANTACLAREÑA.
El inicio de la historia de la imagen de la Inmaculada Concepción, que hoy día aparece en la entrada de la catedral santaclareña y que es...