

Los opuestos de la jerga popular santaclareña.
Hace un tiempo estuve leyendo un artículo de la ilustre santaclareña, Martha Anido, Profesora, Promotora Cultural, Bailarina e...


“Tricentenario de la villa de Santa Clara”. (1989)
Llegamos al trescientos aniversario de la fundación de la villa “Villa Nueva de Santa Clara del Cayo” o “Gloriosa Santa Clara”, desde...


Bicentenario de “la villa de Santa Clara” (1889)
Ya vamos en doscientos años de evolución como villa, para celebrar tan señalado aniversario, los santaclareños organizan una feria...


A cien años del inicio… (1789)
Llegamos al centenario de Santa Clara, a transcurrido un siglo de transformaciones socio – urbanas, la faz de la villa ha ido...


Frases Cubanas: “Vivir como Carmelina”.
Nuestra cultura cubana está llena de picardía, doble sentido y humor, es por eso que en el argot popular del pueblo se han acuñado...


“Iglesia Parroquial Mayor”; Un destruido símbolo identitario santaclareño.
Esta Iglesia fue construida de madera y guano en 1692 por los fundadores de la villa, en el área de “Plaza de Armas”, apenas...


Memoria histórica de la villa de Santa Clara y su jurisdicción.
Para los aficionados a la historia local santaclareña Aquí les pongo una copia digital del libro “Memoria Histórica de la Villa de Santa...


Leyenda de “La calabaza de la Pastora”.
Acabamos de ver las historias tejidas alrededor de la llamada calabaza de la Pastora, pero ahora les voy a relatar una bella leyenda de...


Historia de “La calabaza de la Pastora”.
Es la Iglesia La Divina Pastora, uno de los santuarios más significativos de Santa Clara, construido en el barrio pobre de “Tanoya”, hoy...