

Hablemos de: El Cuartel de Tarragona, de una joya de la arquitectura santaclareña, de un complejo mo
Unos de los sitios más icónicos de nuestra ciudad es sin lugar a dudas, el comprendido entre la Ave. Ramón Fernández Coro (Paseo de La...

Francisco López Leiva: Un santaclareño olvidado por la historia.
Francisco Leopoldo López Leiva un ilustre, militar, político, periodista e historiador santaclareño; Coronel del Ejército Libertador, “un...

Leoncio Vidal Caro: Héroe Epónimo y Mártir de la Independencia.
Leoncio Vidal Caro, fue un coronel de la Guerra de Independencia en Cuba y aunque no santaclareño su nombre quedo fijado por siempre en...


EL SON “MAMÁ INÉS” ES PILONGO SANTACLAREÑO??...
Siempre hemos oído la canción que reza: “iAy Mamá Inés!, iAy, Mamá Inés! Todos los negros Tomamos café." Es una canción que conoce todos...


Tom Pentón y el primer carretón de caballos en Santa Clara.
Hace ya muchos años muchacho yo recuerdo que con frecuencia mis padres me llevaban a la cafetería del “Ten Cents” (hoy tienda...


Un indio bandido, en Santa Clara.
Esta es la historia real de lo acontecido en la zona central de nuestra isla, allá por los inicios del siglo XIX, un bandolero que azoto...


JUAN VIÑAS Y EL MILAGRO DE LA VIRGEN DE SANTA CLARA.
Santa Clara de Asís, es desde finales del siglo XVII la Santa Patrona de nuestra ciudad, su fiesta se celebra los 11 de agosto; Durante...


Monumento La Fuente de los Molinos.
Todos los santaclareños alguna vez hemos pasado por la esquina que forman la intercepción de la calle Ciclón y la calle Nazareno, en el...


Puente de la Cruz el más emblemático de los puentes de Santa Clara.
En sus orígenes Llamóse puente del Minero el que daba paso al camino de la Villa al Cayo, se cuenta que por aquí entraron las familias...


Puente “General Monteagudo” ó “Puente del americano”, y una Leyenda de Amor Santaclareña.
Hay en la calle Estrada Palma un pequeño puente de apenas 40 metros de largo, que baja desde el Paseo de la Paz hacia el Reparto América...