

A cien años del inicio… (1789)
Llegamos al centenario de Santa Clara, a transcurrido un siglo de transformaciones socio – urbanas, la faz de la villa ha ido...


Frases Cubanas: “Vivir como Carmelina”.
Nuestra cultura cubana está llena de picardía, doble sentido y humor, es por eso que en el argot popular del pueblo se han acuñado...


“Iglesia Parroquial Mayor”; Un destruido símbolo identitario santaclareño.
Esta Iglesia fue construida de madera y guano en 1692 por los fundadores de la villa, en el área de “Plaza de Armas”, apenas...


Memoria histórica de la villa de Santa Clara y su jurisdicción.
Para los aficionados a la historia local santaclareña Aquí les pongo una copia digital del libro “Memoria Histórica de la Villa de Santa...


Leyenda de “La calabaza de la Pastora”.
Acabamos de ver las historias tejidas alrededor de la llamada calabaza de la Pastora, pero ahora les voy a relatar una bella leyenda de...


Historia de “La calabaza de la Pastora”.
Es la Iglesia La Divina Pastora, uno de los santuarios más significativos de Santa Clara, construido en el barrio pobre de “Tanoya”, hoy...


Primera casa de mampostería y teja de la villa.
En los albores del siglo XVIII, el auge socio urbano no se detiene mientras el progreso se extendía por cada punto cardinal del...


“Calles adoquinadas”, un gran paso en el progreso de la villa.
El adoquín es una piedra cuadrada que se usa para construir pavimentos con diferentes materiales (granito, basalto o hasta hormigón), ...


Caballos de fuego y dientes de hierro.
Hablando del ferrocarril, recordemos que el 19 de noviembre de 1837, se inauguro el primer tramo ferroviario de 27,5 km desde la capital...


Nuestra Plaza Mayor y una Litografía de Eduardo Laplante.
Hace unos días publique un artículo que ilustré con un grabado de la “Plaza Mayor” (hoy parque “Leoncio Vidal”) allá por el lejano año de...


La reina Isabel II declarara a nuestra localidad, ciudad con el nombre de Villaclara.
El crecimiento de la villa propició que el 12 de mayo de 1867, la reina Isabel II la declarara ciudad, con el nombre de Villaclara;...


El puente y las fiestas de la Cruz de Mayo.
Ya hemos contado “La leyenda de la cruz del puente” ahora nos referiremos a una vieja tradición festiva ya desaparecida, originada a...