

Historia de “La calabaza de la Pastora”.
Es la Iglesia La Divina Pastora, uno de los santuarios más significativos de Santa Clara, construido en el barrio pobre de “Tanoya”, hoy...


Caballos de fuego y dientes de hierro.
Hablando del ferrocarril, recordemos que el 19 de noviembre de 1837, se inauguro el primer tramo ferroviario de 27,5 km desde la capital...


La leyenda de la cruz del puente.
Muy cerca del Monumento al “Tren Blindado”, en Santa Clara, se encuentra el “Puente de la Cruz”, un punto reconocido de la ciudad, no así...

El valiente Don Pepe.
Cuentan que a principios del siglo XX durante la primera República, a raíz del cese del gobierno de ocupación norteamericano al mando del...


“El fraile, ó el Copey apedreado”.
Uno de los más representativos edificios del centro histórico de nuestra ciudad lo constituye sin duda alguna el “Teatro La Caridad” que...


Un indio bandido, en Santa Clara.
Esta es la historia real de lo acontecido en la zona central de nuestra isla, allá por los inicios del siglo XIX, un bandolero que azoto...


JUAN VIÑAS Y EL MILAGRO DE LA VIRGEN DE SANTA CLARA.
Santa Clara de Asís, es desde finales del siglo XVII la Santa Patrona de nuestra ciudad, su fiesta se celebra los 11 de agosto; Durante...

La Sirena del Rio Bélico y El Güije del Caney.
Este 15 de julio, se cumple un aniversario más de la fundación de nuestra ciudad, nuestro terruño natal, “La Villa entre los dos Ríos”;...


LEYENDA DEL PUENTE DEL ARCOIRIS…
Hay un puente que une al Paraíso y la Tierra, al que llaman Puente del Arco Iris debido a sus muchos colores, cuando un animal domestico...