

“La casa de los huesos”, historia que esclarece el nombre atávico de una de nuestras primeras calles
Había en nuestra villa originalmente una calle que se le denominaba “Calle de los Huesillos” que circula de norte a sur nuestra ciudad, y...


“Canción del pirata” de José de Espronceda.
Hace años en mi adolescencia por esa casualidades de la vida cayo en mis manos un libro desusado, muy deslucido por el tiempo, de poesia...


Caballos de fuego y dientes de hierro.
Hablando del ferrocarril, recordemos que el 19 de noviembre de 1837, se inauguro el primer tramo ferroviario de 27,5 km desde la capital...

Remembranzas, acerca del viejo y redondo reloj del Parque.
Cuenta Antonio Berenguer y Sed en el relato “los relojes de Villaclara” de su libro “Tradiciones Villaclareñas” tomo II; Que en el año...


El cementerio de Santa clara, apuntes sobre la última morada.
La muerte me está mirando porque me quiere jamar, y no me puedo escapar porque no le sé su cuándo. Samuel Feijóo El primero de junio se...


Mal tiempo y Barbarita.
Recuerdo que corrían los años 60 y quizás los principios de los 70 del pasado siglo, nosotros vivíamos en el edificio Raúl Sancho, en la...


"Findingo" y sus Medallas.
Hoy me referiré a un personaje que hizo época por los años cuarenta, cincuenta y principios de los sesenta en nuestra gloriosa villa de...


Virgen de La Caridad, Patrona de Cuba.
Unos de los recuerdos de cuando éramos muchachos es la vieja imagen de la Caridad del Cobre en un afiche de anuncio de ¨Mejoral¨ que mi...


EL SON “MAMÁ INÉS” ES PILONGO SANTACLAREÑO??...
Siempre hemos oído la canción que reza: “iAy Mamá Inés!, iAy, Mamá Inés! Todos los negros Tomamos café." Es una canción que conoce todos...


Tom Pentón y el primer carretón de caballos en Santa Clara.
Hace ya muchos años muchacho yo recuerdo que con frecuencia mis padres me llevaban a la cafetería del “Ten Cents” (hoy tienda...