

Mi blog sobre la ciudad de Santa Clara, Villa Clara, Cuba, las actualidades del mundo que vivimos y otros temas interesantes, desde mi punto de vista personal.
“Plaza Mayor y una Litografía de Eduardo Laplante”.
Nuestro “Centro Histórico”, del trazado de este centro a partir del cual se expande el poblado y que no es otro que el actual Parque Vidal, como Centro Histórico de la Ciudad, ha sufrido a través de los 330 años de su existencia una evolución urbanística alrededor de su núcleo original, sufriendo numerosas transformaciones en su aspecto y cambios de nombres, siendo los mismos en orden cronológico, “Plaza de Armas”; “Plaza Mayor”; “Plaza del Mercado”; “Plaza de la Constitución”; “Parque el Recreo” el 4 de enero de 1899 por decisión del Ayuntamiento de la ciudad, pasa a llamarse “Parque Leoncio Vidal” en honor al coronel del ejército libertador Leoncio Vidal y Cara que había perdido la vida en una escaramuza contra las tropas españolas en este lugar junto con su ayudante el cabo Ramón Brito, el 23 de marzo de 1896, nombre que ostenta todavía, pero con ese nombre podemos dividir su existencia en dos nuevas etapas la comprendida desde 1902 hasta la fecha llamada “Parque Republicano” y la desde 1959 a la fecha como período revolucionario.
Nuestra “Plaza Mayor” fue litografiada en 1858 por Eduardo Laplante Borcou, considerado el mejor litógrafo cubano de la época, y que denomino “Plaza Mayor” donde se aprecia la vida social pueblerina de la urbe así como su vegetación y arquitectura urbana lo que la convierte en una muestra documental de la época.
Aquí algunas fotos que caracterizan cada uno de esos momentos.










